Lectura expresión oral
Maestra :Maritza Duran Gonzalez
Alumna: Alexandra Nuñez Vazquez
Grado y grupo: 1N
Hábitos Alimenticios Saludables
Los hábitos alimenticios saludables se
transmiten de padres a hijos y están influidos por factores como el lugar
geográfico, el clima, la vegetación, la disponibilidad de la región,
costumbres y experiencias, pero también tienen que ver la capacidad de
adquisición, la forma de selección y preparación de los alimentos y
la manera de consumirlos (horarios, compañía).
Todos necesitamos alimento
Los alimentos son lo único que proporciona
energía y diversos nutrimentos necesarios para crecer sanos, fuertes y
poder realizar las actividades diarias. Ninguna persona logra sobrevivir sin
alimento y la falta de alguno de los nutrimentos ocasiona problemas graves en
la salud.
Sin embargo, no se trata de comer por comer, con el
único fin de saciar el hambre, sino de obtener por medio de los alimentos, los
nutrimentos necesarios para poder realizar todas nuestras funciones según la
actividad física que se desarrolle, el sexo, la edad y el estado
de salud.
Consecuencias de una dieta desequilibrada
Consumir pocos o demasiados alimentos y de forma
desbalanceada, tiene consecuencias que pueden ser muy graves: por un lado si
faltan algunos nutrimentos en el organismo, hay desnutrición, que es muy grave
y frecuente en niños de todos los ámbitos sociales, y por otro si se comen
cantidades excesivas se puede desarrollar obesidad.
Desarrollar buenos hábitos
alimenticios es esencial para que las comidas produzcan los beneficios
esperados en nuestro cuerpo. Esto no sólo se relaciona con preparar bien o
elegir adecuadamente los alimentos que ingerimos, sino con darnos el tiempo, el
espacio y el gusto de disfrutar las comidas cada día.
El cambiar de hábitos no
siempre resulta una tarea fácil, ya que nos hemos acostumbrado a comer comida
rápida fuera de casa o dentro de ella. Pero, cabe destacar que los beneficios
de alimentarnos de forma adecuada son muchos y, sin duda, es posible notarlos
en toda nuestra actividad diaria.
Maria de la Luz De La Rosa Jaramillo
Link:
https://jluz1879.blogspot.com/2018/11/habitos-saludables-los-habitos.html
Opinion: Un alimento absolutamente sano pero preparado de manera no tan sana va
perdiendo propiedades, la cosa no es que alimento comemos sino como lo
preparamos, a que velocidad lo comemos y cual es nuestro estilo de vida, todo
eso da el resultado final de como nos sienta la alimentación
Stephany Hernandez Ramirez
Link:
Opinion: Es algo útil en nuestra vida, tal vez si comemos cosas no buenas
para nuestro cuerpo pero debemos de cuidar de vez en cuando, y nos ayuda mucho
en comer con moderación.
Cintia Vanesa Mendez Frausto
Link:
Opinion: Debemos
tener hábitos alimenticios saludables ya que nos beneficia en muchas cosas,nos
ayuda a tener una dieta correcta y balanceada, tener buena salud.
Ademas es
necesario saber que nos aporta cada alimento para elegir un plato saludable.
Es por
eso que debemos saber su importación y ponerla en práctica.
Alexandra Nuñez Vazquez
Link:
Opinion: En mi
opinión personal, desarrollar hábitos alimenticios es esencial para que las
comidas produzcan los beneficios esperados en nuestro cuerpo .Esto no solo se
relaciona con preparar bien o elegir adecuadamente los alimentos que ingerimos,
sino con darnos el tiempo, el espacio y el gusto de disfrutar las comidas cada
día.
Los
beneficios de alimentarnos de forma adecuada son muchos y, sin duda, es posible
notarlos en toda nuestra actividad diaria.
Los
beneficios de alimentarnos nos ayudan a: disminuir los niveles de estrés, comer
con moderación, perder peso y mantenerlo en el tiempo, evitar los cambios de
humor y vencer la adicción a la comida
Luz Evelin Ramirez Martinez
Link:
Opinion: Que
debemos medir nuestras porciones necesarias para nuestro metabolismo.
Debemos de tener una buena alimentación
y una buena condición física, la cual la debemos de acompañar con el ejercicio
adecuado hacia nosotros.
Y debemos de ir
disminuyendo poco a poco nuestra alimentación, sin excedernos demasiados.
Arlethe
Erubey Plascencia Navarro
Link:
Opinion:Para mi es muy
importante, ya que podemos padecer de Obesidas, por tantas cosas que hacen daño
ya sean, chatarra o también aceite, y por eso esta el plato del buen comer para
tener buena alimentación.
Fomento a la Lectura
Propuestas Gobierno
1:Centros que impulsen un club de
lectura, así recibieran una ayuda económica para la adquisición de
lotes de libros, que deberán estar catalogados en su biblioteca.
2:Es importante fomentar la
lectura de niñas, niños, jóvenes y adultos, pero mas importante es implementar
estrategias que fomenten la lectura y uso de libros como herramientas para el
desarrollo integral de la sociedad mexicana
3:Hacer propuestas para que lean por medio de lo que los jóvenes usan,
Redes Sociales.
Propuestas Maestros
1:La
lectura ha sido siempre uno de los grandes placeres del que,
incomprensiblemente. La lectura forma parte del placer y de la felicidad tan
ajenos a las felicidades y los placeres que nos ofrecen las multinacionales del
consumo, de aquellos que tienen más que ver con la plenitud que otorga la
utilización de las facultades mentales como son la fantasía, la memoria, la
imaginación, la emoción, el raciocinio y la inteligencia cuando se unen para
construir un mundo de ficción autónomo de la realidad en que se fundamenta y al
mismo tiempo tan real como la misma realidad.
Crear
programas actividades de animación a la lectura, como cuentacuentos o recreado
las historias de forma artística.
2:Pues prácticamente es importante
para mí, ya que en algún momento llego a escribir versos, también es muy
importante ya que la lectura nos hace ver el mundo de otra manera y nos ayuda a
ser autodidacticas en las deducciones futuras aparte de que prácticamente nos
da sabiduría y aprendizaje. Poner a leer a los niños desde pequeños y tengas la
cultura de leer
3:La
lectura abre muchos caminos, tenemos que dar a entender a los jóvenes y a todas
las personas que leer es algo muy bueno
y así puedan tomar conciencia
Propuestas
Alumnos
1:La mayoría de nosotros no leemos
porque realmente no es algo que nos guste ya que estamos tan acostumbrados a
leer solo lo que nos interesa como chismes o cosas del Facebook.
Para
fomentar la lectura yo creo que deben hacer dinámicas en las escuelas y que los
premios sean viajes o ganarse puntos
2:La verdad
a mi no me llama la atención leer lo que viene en los libros ya que no me
llaman la atención porque siguen siendo aburridos como en la primaria. A
nosotros ahora nos gusta leer cosas que sean interesantes y atractivos la
mayoría ahora solo leemos los memes o chismes que hay en el internet.
Si quieren hacer que las personas lean pongan cosas interesantes y que
llamen la atención, poner memes o hacer dinámicas estoy seguro que a muchas
personas les va a interesar leer.
3:Que en las clases los
maestros se concentren más en la lectura y no solo escribir
Propuesta Padre de Familia
1:
Hoy en
día los jóvenes ya no les llama la atención de leer, solamente les agrada leer
si el libro es virtual.
Nosotros
como padres debemos fomentar la lectura hacia nuestros hijos ya sea desde un
libro virtual o un libro normal. Porque es nuestra obligación inculcarles la
lectura y estar con ellos para que puedan captar mejor la comprensión.