viernes, 7 de junio de 2019


ESCUELA PREPARATORIA CETIS 77.

NOMBRES DE LOS ALUMNOS:
Enríquez González Kevin Yahir.
Horta Castellanos José Eduardo.
Amezquita Romero José Emiliano.
Arenas Aviña Cristian Alexis.
Crespo Lara Israel.
Mendoza Hernández Ángel Gabriel.
Frausto Urbina Zair Jacob
Hernandez Ramírez Stephany
Mendez Frausto Cintia Vanesa
Plasencia navarro Arlethe Erubey
Gomez Saldaña Eimy paulina
Nuñez Vásquez Alexandra

                                                                 GRADO Y GRUPO:
2° “N”.
                                                                       MATERIA:
Lectura expresión oral y escrita II
                                                        NOMBRE DEL PROFESOR:
Duran González Olga Maritza
                                                                       TITULO:
ABP. Obra de Teatro.
                                                              FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 10 de Abril del 2019.

Introducción.
Esta obra de Teatro trata sobre la seguridad que deben tener las empresas, y está enfocado esta obra en los equipos de protección personal que debemos portar cada que trabajamos para cuidar nuestra salud y seguridad (vida). Empieza cuando llega el departamento de seguridad a una empresa a checar como están las instalaciones y checar si ese trabajo es seguro y adecuado para poder trabajar de la mejor forma.
Empiezan checando que algunos trabajadores no tienen o no portan su equipo de protección personal completo lo cual con algún accidente puedes perder la vida.
Así que se enfocan en los equipos de protección personal preguntando porque no los portan completos y las razones y cuestiones que pueden tener.
El patrón resulta que no les había dado su equipo de protección personal completos y es por eso que nos portan, y a todo esto llegan a un acuerdo para poder darles lo que los trabajadores necesitan para estar seguros.
Al fin queda que el patrón les da sus equipos de protección personal completos y adecuados para que los trabajadores puedan sentirse más seguros y así estar más dedicados a mejor producción y mejorar en la empresa.
Personajes.
Departamento de seguridad 1: Enríquez González Kevin Yahir.
Departamento de seguridad 2: Horta Castellanos José Eduardo.
Patrón: Arenas Aviña Cristian Alexis y Frausto Urbina Zair Jacob
Trabajador 1: Amezquita Romero José Emiliano
Trabajador 2: Crespo Lara Israel.
Trabajador 3: Mendoza Hernández Ángel Gabriel.
Trabajador 4: Gómez Saldaña Eymi  paulina
Capacitadas: Núñez Vásquez Alexandra, Méndez Frausto Cintia Vanesa, Plasencia navarro Arlethe Erubey.
Secretaria: Hernandez Ramírez Stephany.





Equipos de Protección Personal.

Llegan las chicas a capacitación
Cintia: hola, ¿también vienes a la capacitación?
Plasencia: si, también vengo a la capacitación.
Cintia: ¿Y a que área quieres entrar?
Plasencia: pues en organización departamental, ¿y tu?
Cintia: pues tambien igual que tu
Entra en escena Alexa
Alexa: hola, ¿vienen a la capacitación?
Cintia: si, solo que no ha venido nadie a hablarnos
Entra en escena Stephany
Stephany: hola chicas, ¿vienen a la capacitación?
Plascencia: si, a eso vinimos
Stephany: ok, en un momento vienen los patrones por ustedes, ah miren de hecho ahí vienen
Patrones 1 y 2: buenas tardes (les saludan de mano a las muchachas)
Patron 1: pues la primera parte de la capacitación sera  la explicación de sus equipos de protección personal.
Patrón 2: pero nos surgio un pequeño problema, vino el departamento de seguridad a inspeccionarnos, que les parece si dejamos la capacitación para dentro de una semana.
Chicas: si esta bien, nos vemos en una semana
Patrones bye.
Entran en escena los trabajadores
Trabajador 4: ya te enteraste que nos harán hacer que usemos un epp
Trabajador 3: si, pero la verdad yo no lo quiero usar se me hace muy pesado y incomodo no lo usare
Trabajador 4: pues no se tu yo si lo usare no me arriesgare a que me pase algo.
Entra en escena el departamento de seguridad
Departamento de seguridad 1: Buenas tardes. Vamos a revisar las instalaciones.
Departamento de seguridad 1: Comencemos cuanto antes.
Trabajador 1: Si señores, Ya está todo ordenado para empezar la revisión y esperemos que todo esté bien para poder trabajar seguros.
Departamento de seguridad 2: podemos ver a simple vista que algunos trabajadores no llevan su Equipo de protección personal.
Trabajador 2: parte del equipo no nos ha sido entregado por la empresa.
Trabajador 1: una disculpa, pero algunos de mis compañeros se sienten seguros sin usarlos completos ya que nunca han sufrido un accidente.
Departamento de seguridad 1: ¿lo han solicitado?
Trabajador 3: si, pero hay equipo que no proporciona la empresa.
Departamento de seguridad 1: hablaremos con el patrón.
Departamento de seguridad 2: esos son muchos actos inseguros y no pueden laborar de esa forma.
Trabajador 2: lo sabemos, pero pues ya nos hemos acostumbrado a trabajar así y arreglárnoslas cómo podamos.
Patrón: se puede saber por qué no están usando su EPP saben que con eso están haciendo muchos actos inseguros.
Departamento de seguridad 2: de ahora en adelante tendrá una multa si no cuentan con su EPP.
Trabajador 2: algunos EPP no están completos.
Patrón 1: se le proporcionará un equipo de protección personal a cada uno de los trabajadores.
Departamento de seguridad 1: tiene que ser cuanto antes.
Patrón 2: es su obligación el mantenerlo en buenas condiciones ya que se le da a cada uno de ustedes.
Trabajador 3: lo sabemos patrón, pero pues algunos de los EPP no los tenemos completos y aparte por lo que veo algunos de mis compañeros se les hacen incómodos.
Patrón 1: esto no es un desfile de modas, tienen que tener si equipo de protección personal, no es una opción.
Patrón 2: brindare EPP para los que falten y tendrán que usarlo por completo para evitar una multa o incluso darlos de baja.
Trabajador 1: porque no nos dan más pláticas donde nos enseñen lo que puede pasar para que todos agarremos más en cuenta para cuidar nuestra vida.
Patrón 2: tener que darles capacitación sobre el EPP y su importancia dentro de esta empresa.
Departamento de seguridad 2: lo tendremos en cuenta y nosotros les daremos una plática constructiva.
Trabajador 2: creo que también tienen que verificar las máquinas ya que algunas están en mal estado y eso nos puede causar daños.
Trabajador 3: ¿y cómo están las estructuras y las áreas aquí en la empresa departamento de seguridad? ¿Creen que sean adecuadas para poder trabajar bien y reguardando nuestra salud?
Departamento de seguridad 1: enseguida lo verificaremos.
Departamento de seguridad 2: en algunas áreas tendremos que hacer remodelaciones y cambio de máquinas ya que están dañadas.
Patrón 1: lo revisaremos ya que primero es su salud y no podemos arriesgarla de esa manera.
Trabajador 1: tiene mucha razón, yo soy de los más viejos en esta empresa y apoyo a mis compañeros y les explico algunas cosas. Hablaré con ellos para explicarles cómo están las cosas.
Trabajador 2: Y darles entender que tienen que protegerse ya que lo primero es su vida.
Patrón: me parece bien.
Patrón 2: Muy bien y en caso de que algo de su EPP este desgastado o en malas condiciones háganmelo saber ya que tenemos que resguardar su integridad física.
Departamento de seguridad 2: por ahora solo seguiremos con las visualizaciones de la empresa para así apegarnos a todos los lineamientos necesarios y poder laborar seguros.
Patrón 1: Por supuesto que sí, tengan.
Trabajador 3: Las maquinarias también deben de tener o estar en buenas condiciones porque si no lo están no podremos laborar seguros.
Trabajador 1: también lo que quería remarcar es que las herramientas que utilizamos están muy desgastadas y con cualquier cosa nos podemos lastimar.
Trabajador 2: claro que si patrón, esperemos que esta empresa sea muy buena evaluada y podamos producir de la mejor forma y resguardando nuestra seguridad y salud.
Patrón 1: si ya lo comentaban tus compañeros.
Trabajador 1: claro ya que si aseguran de mejor manera a los trabajadores se verá de mejor manera la empresa.
Patrón 1: gracias por su punto de vista hablare con el departamento de seguridad.
Departamento de seguridad 2: Los estaremos vigilando mandaremos una secretaria para que checar si cumplen con lo ya mencionado.
Departamento de seguridad 1: En caso de que sigan sin respetar se les clausurara la empresa.
Patrón 2: claro que después de haberles dado el EPP vigilaremos a todos y si les pasará algo por no usarlo de manera correcta tendrá que reponerlo o pagarlo.
Departamento de seguridad 1: es todo por nuestra parte.
Departamento de seguridad 2: Muchas gracias, hasta luego.
Entra en escena los trabajadores a la sal de ensamblaje
Trabajador 1: hey, todos pónganse sus EPP, hay que prevenir accidentes
Trabajador 3: no, yo no lo usare , asi trabajare
Trabajador 2: te arriesgas mucho compañero
Trabajador 3 : es mentira nadie se a muerto por no traer su EPP
Trabajador 4: aya tu amigo
Trabajador 3: hey, pásame esas llaves de presión para apretar esta pieza
Trabajador 2: ahí te van, atrapalas
Trabajador 3: no inventes no!!!!.
Le caen las pinzas en la cabeza y le causa un gran accidente
Sacan de la escena al trabajador 3 y sale a escena el trabajador 4 a dar una reflexión
Trabajador 4: esta es una pequeña representación de lo importante que es el uso del equipo de protección personal al momento de estar laborando, debemos de tomar conciencia de al momento de usar el EPP este previene tanto accidentes y en algunas ocasiones salva vidas, además de proteger el EPP es un beneficio propio y para la empresa en la que trabajas, ya  que disminuye los gastos de tales accidentes dentro de la empresa.