SEZAG
NEWS
Hecho por: Cintia Vanesa Méndez Frausto, Arlethe Erubey
Plascencia Navarro, Eimy paulina Gómez Saldaña, Stephany Hernández Ramírez,
Zair Jacob Frausto Urbina, Alexandra Núñez Vásquez
2-N ‘’Producción
Industrial’’
Olga Mariza Duran González
Lectura expresión, oral y escrita II
03-03-2019
Cetis 77

INTERNACIONAL
Los mayores consumidores de comida rápida
Marta Riera, autora de dicho estudio, señaló que hay cuatro factores a
tomar en cuenta en el estudio global: la recuperación económica, la
incorporación de nuevas líneas de negocios de las empresas (algunas de ellas
ofrecen productos más saludables, servicio a domicilio, nuevos productos), así
como las subida de los precios a la venta y el incremento en la cantidad de
establecimientos.
A nivel mundial, la clasificación de países en los que más se gasta en
comida rápida está liderada por Estados Unidos. Le siguen China, Japón, Brasil,
India y después México.
España invierte en promedio 42.6 euros al año, lo que representó un aumento
de 6.33 por ciento con respecto a las mismas cifras pero de 2013. Esto lo ubica
como el segundo país que menos gasta en este sector, solo detrás de
los italianos.
Globalmente, los puntos de venta que más destacan son los negocios de
venta de hamburguesas, pizzerías y restaurantes/cafeterías.
El estudio de EAE muestra que, en 2014, los países en los que más se
factura en comida rápida son tres economías industrializadas y dos emergentes,
EE.UU., China, Japón, Brasil y el Reino Unido, con cifras de venta de 162 mil
949, 96 mil 264, 33 mil 206, 23 mil 693 y 18 mil 944 millones de euros
respectivamente.
Se señala que las ventas a través de
cadenas de comida rápida alcanzaron los 287 mil 559 millones de euros en 2014,
el 57.8 por ciento de ventas a nivel mundial, mientras que a través de
establecimientos independientes ascendieron a 210 mil 311 millones de euros de
ventas, el 42.2 por ciento del total de ventas. McDonald’s es la empresa líder
del sector de comida rápida a nivel mundial con 18 mil 710 locales, seguido de
KFC, con 11 mil 798 establecimientos, y Subway, con 10 mil 109 restaurantes.

NACIONAL
CIUDAD DE MEXICO
La prohibición de
venta de comida chatarra en las escuelas que opera desde hace cinco
años en el país es un ideal que no ocurre en la práctica, debido a que la
propia reglamentación de la Secretaría
de Educación Pública (SEP) permite la venta de bebidas azucaradas y
menús a criterios de las cooperativas escolares, incluso sin regulación ni
sanciones, afirmaron expertos.
El director del Área
de Investigación en Políticas y
Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP),
Simón Barquera, y el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la
Infancia (Redim), Juan Martín Pérez García, coinciden en que los esfuerzos para
lograr que los niños mexicanos dejen de ser los líderes mundiales en sobrepeso
y obesidad, desde lo que le corresponde al ámbito escolar, han sido
insuficientes.
Vemos con preocupación que no hay un seguimiento lo suficientemente
estricto como para lograr lo que se requiere. Hay cosas que son por el diseño
de los lineamientos y otras porque los lineamientos no están siendo
implementados con rigurosidad”, señaló.
Barquera calificó
como incongruente que en las escuelas se haya eliminado la venta de refrescos,
pero se permita la venta de jugos procesados y té helado, que pueden tener
hasta 12 cucharadas de azúcar.
Agregó que de acuerdo a estudios
realizados en el INSP es en la escuela donde los niños comen más; por ello, la
necesidad de que su alimentación sea sana.
·
En el instituto lo que hemos visto es que los niños consumen alimentos
hasta 4 o cinco veces cuando van a la escuela, que es demasiado. Tienen acceso
al llegar a la escuela a los vendedores, en el salón maestros y compañeros les
venden alimentos, durante el recreo y al regresar”, declaró.
El investigador
enfatizó que los padres de familia encargados de las cooperativas deben ser
capacitados realmente para conocer los riesgos de la comida chatarra.
·
A las cooperativas de padres se les debe capacitar para que entiendan
que es por el bien de sus hijos, que no es por un capricho, sino por
protegerlos y que no les dé diabetes”, subrayó.
Por su parte, Pérez García señaló que
el permitir que empresas refresqueras y de panadería surtan de alimentos a las
escuelas habla de un interés económico, cuando lo ideal para reducir la
problemática de la obesidad es evitar su participación.
·
El propio Estado mexicano, a través de sus instituciones, prioriza la
industria sobre la salud de los niños y niñas”. Agregó que “las maneras en que
burlan las regulaciones es reduciendo los tamaños del producto, mezclando o
creando nuevos productos comerciales aparentemente bajos en azúcar”.
LOCAL
Comida chatarra llena a León
El doctor Pablo Sánchez
Gastélum, director del área de Salud Pública, informó que “por cada 10
escolares, 3 tienen algún grado de sobrepeso u obesidad de entre 5 y 11 años de
edad”
León
con 6 mil 690 casos en tratamiento por su sobrepeso (Dany Béjar)
De acuerdo con la Secretaria de Salud el municipio de León cerró el año
con 6 mil 690 casos en tratamiento por su sobrepeso u obesidad.
Siendo León el municipio del estado con mayor número de casos en
tratamiento, siguiéndole Pénjamo y Valle de Santiago, es importante resaltar
que la obesidad es un problema de salud debido al exceso de grasa corporal y
este es un problema el cual no distingue edad.
Existen diferentes factores por los cuales la obesidad surge y hay que
tenerlo en cuenta en edad temprana pues ya que el exceso de ingesta de
calorías, mantener una dieta desequilibrada, poca actividad física así como
malos hábitos son factores para que desde pequeño se inicie con un problema el
cual si no se controla irá incrementando incluso hasta causar la muerte.
El Doctor Pablo Sánchez Gastelum, director del área de Salud Pública,
informó que "por cada 10 escolares, 3 tienen algún grado de sobrepeso u
obesidad de entre 5 y 11 años de edad".
El director explicó que la Dirección de Salud tiene "programas como
inclusión social que es de PROSPERA, en donde tratan de llegar a las
comunidades y dar información respecto a los distintos tipos de alimentos que
son sanos".
Mencionó que por otra parte lo que buscan es concientizar a las personas
de las cooperativas en las escuelas para que estas vendan comida nutritiva y
que sea benéfica para los menores; sin embargo, en un recorrido realizado por
MILENIO se constató que fuera de las escuelas se encuentran puestos los cuales
se dedican a vender chatarra entre lo que destaca, dulce, paletas de hielo,
churros, etc.
El director informó
que el estado de Guanajuato se encuentra por arriba de la media nacional con
dos puntos porcentuales, informó también que la tecnología, la inseguridad y la
falta de espacios para practicar deporte son factores importantes para detonar
este problema ya que "se pierden espacios para realizar deporte debido al
crecimiento de la ciudad y la inseguridad forzar a las madres a tener a sus
hijos dentro de sus casas y no favorece pues pasan su tiempo frente al
televisor", Concluyó el director.
SOCIEDAD
Comida chatarra, Enemiga de la sociedad
México se encuentra entre los principales
países con obesidad infantil, ya que una tercera parte de esta población tiene
sobrepeso. Expertos destacan importancia sobre alimentación.
Anualmente se transmiten alrededor de 13 mil
comerciales sobre comida chatarra en la televisión, por ello, los infantes
están expuestos a publicaciones sobre este tipo de comida, que no es buena para
la salud.
La Red por los Derechos de la Infancia y El Poder del Consumidor (EPC),
presentaron los resultados del monitoreo de la publicidad de comida chatarra,
en la cual se demuestra que las regulaciones han fracasado; ya que afirman que
los niños frecuentan más las telenovelas, los reality shows, los dramatizados
unitarios.
Fiorella Espinosa, investigadora en salud
alimentaria de EPC, declaró que “el
monitoreo sirve para ver que los niños siguen bombardeados de publicidad de
comida chatarra. A pesar de estar regulado por la TV, existen el internet y los
espacio públicos donde se puede estar expuesto.”
Por su parte, Alejandro Calvillo, director de
EPC, comentó que “el
hecho de que exista una regulación muy débil, es los mismo que si no hubiera
regulación”. Además, mencionó “en otros países, como Chile, no se permiten este
tipo de publicidad de 6 a.m. a 10 p.m.”
“…
Si queremos resultados de verdad, se tiene que fortalecer la regulación, no
solo en TV, sino en internet y espacios públicos”, puntualizó.
CULTURAL
MAR
6
2019
MAR
7
2019
MAR
8
2019
9
2019
MAR
9
2019
MAR
9
2019
MAR
10
CARTELERAS
Feliz día de tu muerte 2
Horror •2019
Funciones: 20:40, 20:45, 21:10.
Venganza
Acción & aventura• 2019
Funciones 21:15,
21:20, 21:35
Obsesión
Drama• 2019
Funciones: 20:30, 20:45: 21:20.
#Lady rancho
Comedia• 2019
Funciones: 20:30, 20:45, 21:10.
Horror• 2019
Funciones: 22:05, 22:20, 22:35.







DEPORTES
Pumas no puede con Lobos BUAP; pierde 2-1
Michaell Chirinos del Lobos
BUAP y Jeison Angulo de Pumas disputan el balón durante el juego de la jornada
9 del Torneo Clausura 2019. Foto Jam Media
FacebookTwitterCorreoWhatsAppPinterestMeneameLinkedInMás...334
Puebla. El equipo de Pumas
de la UNAM careció de eficacia en zona de definición y perdió 1-2 ante un Lobos
BUAP, que jugó todo el segundo tiempo con un jugador menos, por lo que con este
triunfo roza su permanencia en Primera División del futbol mexicano.
Los Zverev se llevan la final de dobles del Abierto Mexicano de Tenis
El alemán, Alexander Zverev
en la final del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, Guerrero. Foto Afp
FacebookTwitterCorreoWhatsAppPinterestMeneameLinkedInMás...2
Ciudad de México. En final de dobles
masculino, Alexander Zverev tuvo oportunidad de reivindicarse para no irse con
las manos vacías de vuelta a casa al lado de su hermano Mischa, ahora campeones
en el Abierto Mexicano de Tenis pasando por encima de sus rivales el
estadunidense Austin Krajicek y Artem Sitak de Australia con parciales de 2-6,
7-6, 10-5 en muerte súbita.
Briseida Acosta gana el oro en Abierto de Taekwondo
Briseida
Acosta en uno de sus entrenamientos. Foto @femextkdoficial
FacebookTwitterCorreoWhatsAppPinterestMeneameLinkedInMás...17
Las Vegas. La mexicana
Briseida Acosta se alzó con la medalla de oro en el Abierto de Taekwondo de Las
Vegas, al vencer a la británica Bianca Walkden.
La originaria de Sinaloa
compitió en la categoría mayor a los 73 kilos. Cumplió con el nivel para sumar
unidades en el ranking mundial. La presea de bronce fue compartida por la
brasileña Gabriele Siqueira y la española Belen Moran.
ECONOMIA
Analistas
recortan aún más sus estimaciones para la economía mexicana: encuesta de
Citibanamex
JASSIEL
VALDELAMAR
También para 2020 las proyecciones de los analistas para el crecimiento
se redujeron, pasando de 1.9 a 1.8 por ciento.
.
Los analistas de instituciones financieras revisaron a la baja sus
proyecciones para la economía nacional, una semana después de que la Junta de Gobierno del Banco de México
recortó sus estimados de crecimiento económico para este y el
próximo año.
De acuerdo con la encuesta quincenal que realiza Citibanamex, para
2019 el consenso espera que la
economía del país crezca 1.5 por ciento, por debajo del 1.7 por ciento
de la encuesta anterior. Además, este pronóstico también se queda por debajo
del centro del rango de Banxico de 1.6 por ciento.
Un impulso al
ahorro del trabajador sería integrar su fondo de vivienda a su Afore: CIEP
Alejandra Macías,
investigadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, señala
que juntar ambos fondos puede ser una buena vía para el ahorro, pero esto no se
incluye en la iniciativa para reformar la Ley SAR.
CLARA ZEPEDA
Una vía para aumentar el ahorro de los trabajadores es integrar los fondos de vivienda a las Afores,
pues la iniciativa enviada por el Ejecutivo al Legislativo para reformar la Ley
del Sistema de Ahorro para el Retiro carece de impacto, ya que no erradica el
bajo ahorro, afirmó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria
(CIEP).
El dictamen de reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro
(SAR) que aprobó la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de
Diputados la semana pasada sólo se enfoca en aumentar los rendimientos de los
ahorros de los trabajadores, sin atacar el problema de fondo, que es el bajo ahorro que se invierte para
generarlos, sentenció Alejandra Macías Sánchez del CIEP.
Déficit
comercial de EU crece 100 mil mdd bajo Trump, su 'acérrimo enemigo'
De acuerdo con
cálculos de economistas, la balanza comercial habrá empeorado en 20% desde que
Donald Trump es presidente de la Unión Americana
El presidente inició una serie de renegociaciones comerciales con el
objetivo de reducir esa cifra Fuente: Bloomberg
El presidente Donald Trump, el autoproclamado "hombre de los aranceles", se convertirá en el
hombre de los 100 mil millones de
dólares... de déficit en contra.
Si las tendencias de 2018 y las expectativas de los economistas se
mantienen, los datos comerciales que se publicarán el próximo miércoles
mostrarán que el déficit de Estados Unidos en el comercio de bienes y servicios
con el mundo habrá cerrado el año pasado en 600 mil millones de dólares.
Bolsa de trabajo
$7.000 a $10.000 mensuales
Empresa en la Industria
Farmacéutica solicita Representante de Apoyo Comercial RECIEN EGRESADO Objetivo
del Puesto: Maximizar la probabilidad de venta en el POS (farmacias
Perfil: Edad: 21 a 45 años Sexo: Masculino Área de Experiencia: Soporte
Técnico, Mantenimiento. Estudios: Preparatoria Técnica o Trunca en Electricidad
CAJERA
Nuestros Empleados para Atención a Clientes y Ventas trabajan en
nuestras instalaciones de venta de empeño para ofrecer un servicio excepcional
al cliente. }
No hay comentarios.:
Publicar un comentario